
La lucha por la
sobrevivencia, el más apto es quien sobrevive, la selección natural procura la
sobrevivencia del más apto son, frecuentemente, frases relativas a la evolución
a partir del libro de Charles Darwin “El
origen de las especies”. En consecuencia, el más apto se ha asociado a la
idea del más fuerte. Una especie fuerte es dominante y sobrevive, una especie
débil no es dominante y está condenada al fracaso. La cuestión es: ¿qué tan
ciertas son estas afirmaciones o suposiciones?.
Aptitud biológica, eficiencia
biológica o adecuación biológica es la misma cosa cuando se trata de referirse
a la capacidad de reproducirse con éxito de
un individuo. La aptitud biológica indica cuántos de sus genes están en
la siguiente generación y que aportan supervivencia a la misma. Por supuesto
estos genes se harán cada vez más comunes. Este individuo tendrá una mayor
aptitud biológica, una mayor eficiencia biológica o adecuación biológica que
otros individuos de su misma especie
pero con genes (o alelos) distintos.

La aptitud biológica de
un individuo tiene dos niveles: uno absoluta y otra relativa. Esta última es
eminentemente comparativa con respecto al valor de aptitud biológica más alto
dentro de la población. La aptitud biológica absoluta será el valor más alto.
La aptitud biológica
depende de dos factores a la vez. Uno es la supervivencia o la capacidad de
mantenerse con vida sorteando las dificultades que se presentan con el día a
día. El otro es la fecundidad o el número de hijos que se tienen. De esta forma
la aptitud biológica si multiplicamos estos dos factores tendremos un valor. Si
uno de los dos factores es alto o es bajo influirá en el valor de la aptitud
biológica del individuo. Igual si los dos factores son a la vez altos o bajos.

Es de notar que la
aptitud biológica es la capacidad de trasmitir genes (o alelos) que mantengan
la supervivencia de la especie. En otras palabras es capacidad de sobrevivir,
encontrar pareja y dejar alta descendencia con igual o mayor capacidad de
sobrevivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario